OpenAI corta lazos con Scale AI tras el nuevo acuerdo de etiquetado de datos con Meta, según informe


OpenAI está reduciendo sus contratos con Scale AI, una startup de etiquetado de datos recientemente adquirida por el gigante de las redes sociales Meta.
Según un informe de Bloomberg del jueves, el creador de ChatGPT está disminuyendo su dependencia de los datos de la startup, pocos días después de que Meta anunciara un acuerdo de 14.800 millones de dólares por una participación del 49% en Scale AI.
La adquisición fue la segunda más grande de Meta y también implicará que el CEO de Scale AI, Alexandr Wang, se una al proyecto experimental de inteligencia artificial de Meta. Las empresas anunciaron el acuerdo el 12 de junio.
Scale AI proporciona datos etiquetados utilizados para entrenar y mejorar modelos de inteligencia artificial (IA). La startup, fundada en 2016 y respaldada por más de 100 inversores, es proveedora de empresas de IA populares como Anthropic, Cohere y Adept.
La startup de codificación de IA Poolside recauda 500 millones de dólares de eBay, Nvidia y otros
Poolside, la plataforma de desarrollo de software basada en inteligencia artificial, ha recaudado 500 millones de dólares en capital nuevo.
El dinero llegó en forma de una ronda de financiación de Serie B liderada por Bain Capital Ventures, en la que también participaron importantes empresas tecnológicas, como eBay (a través de eBay Ventures) y Nvidia. Esto eleva el total recaudado por Poolside a 626 millones de dólares; Bloomberg informa que la valoración de la startup ahora se sitúa en 3.000 millones de dólares.


"Las gigantes de la IA apuntan al lucrativo sector militar"
Empresas de tecnología como Anthropic, Microsoft, OpenAI y Meta están estableciendo colaboraciones y ajustando sus políticas para permitir que sus modelos de inteligencia artificial sean utilizados en proyectos de defensa e inteligencia en Estados Unidos. Anthropic, en asociación con Palantir y Amazon Web Services, facilitará a las agencias de seguridad el acceso a su modelo de IA, Claude. Microsoft y Palantir también están colaborando para ofrecer infraestructura de IA en la nube a estas agencias, mientras que OpenAI modificó sus términos de uso para permitir posibles aplicaciones militares y se asoció con Carahsoft, un contratista del Departamento de Defensa. Por otro lado, Meta, al descubrir que China usó una versión previa de su modelo Llama para un chatbot con fines militares, actualizó sus términos de uso para restringir el empleo de su tecnología en aplicaciones militares no autorizadas. Este contexto refleja el fuerte incremento en la inversión de EE.UU. en IA para defensa, que ha crecido en un 1,200% entre 2022 y 2023, con una posible aceleración en 2024, según un estudio del Brookings Institute.

